Casino

Salones Planta Principal Casino de Madrid

La escalera principal dentro del patio de honor es una muestra del modernismo madrileño . Sallaberry la concibió copiando prácticamente las trazas de la escalera diseñada por Antonio Palacios y Joaquín Otamendi en uno de los proyectos que se seleccionaron. La decoración de la escalera corrió a cargo de Ángel García y está repleta de variados motivos vegetales y marinos y hace alusión al mito de Eros y Psique. La fachada motivó un gran debate por causa de la puerta ya que los socios querían entrar con su carruaje. «La puerta principal se instaló definitivamente en el 1911 y los carruajes paraban en la puerta ante la imposibilidad de dar la vuelta en el interior», aclara Miguel Ángel Ramírez. La fachada cuenta con muchos motivos ornamentales entre los que destacan los relieves de la arquería obra del escultor catalán Eusebio Arnau Mascort.

Actualmente, la sede del Real Casino también acoge diferentes eventos sociales públicos y privados. Un palacio del s.XX lleno de modernidad que refleja la vida en Madrid a principios del siglo. Siempre fue uno de los centros culturales más relevantes y en 1993, el edificio fue declarado Monumento Bien de Interés Cultural. Inicialmente destinado a salón de billar y originalmente decorado por la casa Waring & Gillow de estilo renacentista inglés Enrique II, hoy en día dedicado a sala de conferencias y auditorio. Se celebran una vez al mes, el primer miércoles, los socios comparten con otros socios o con amigos el tradicional «Cocido Madrileño», excepto en los meses mas calurosos del año, en los que se sirve «Arroz Caldoso». Normalmente se celebran en el Salón Real, o en el Salón Alcalá y el Salón Puerta del Sol.

Dónde encontrar nuestra agencia de organización de eventos en Madrid

  • Si prefiere celebrar su evento en otro emplazamiento, ponemos a su disposición nuestro servicio de catering por Paco Roncero.
  • Pero en el Casino sigue funcionando para los socios, de lunes a sábado, un restaurante de cocina tradicional y dos bares, uno de estilo inglés.
  • Del exterior se destaca, a pie de calle, la entrada de carruajes cerrada con una puerta de rejería.
  • Trató las formas de representación social, a través de la caridad y beneficencia establecida desde el Casino, la decoración, la inserción de avances técnicos, etc.
  • La Terraza del Casino es un espacio para el chef Paco Roncero, que tiene en su poder dos estrellas Michelin.

Este nuevo periodo a finales del siglo XIX se caracteriza por la calma política y social. El escritor Benito Pérez Galdós denominó a ese periodo de la nueva restauración borbónica de Alfonso XII «los años bobos». El edificio es un magnífico ejemplo del eclecticismo madrileño de principios del siglo XX en el que se mezclan tendencias francesas y barrocas. En la decoración de los interiores intervinieron los mejores artistas y artesanos, destacando el gran salón de fiestas, las vidrieras neobarrocas y modernistas de Mauméjean y la escalera principal, de singular estilo modernista, que es una de las mejores de Madrid. El Casino nace como un espacio reservado al esparcimiento de las clases altas de finales del siglo XIX, comienzos del XX.[2]​ Surge como una sociedad masculina, que ofrece veto de entrada a las mujeres. El acceso a la calificación de socio necesitaba de unos pasos estrictos que cumplían sólo aquellos que pertenecían a la nobleza o alta burguesía.

La Terraza del Casino es un espacio para el chef Paco Roncero, que tiene en su poder dos estrellas Michelin. Pese a ello, para los socios existe un bar con cocina tradicional, así como otro de estilo británico. Del exterior se destaca, a pie de calle, la entrada de carruajes cerrada con una puerta de rejería. De las dependencias del interior es importante mencionar la escalera de acceso (Escalera de Honor) ubicada en el Patio de Honor, que posee un destacado protagonismo.

En uno de los bustos, Mariano Benlliure esculpió a Cleo de Merode, una bailarina que escandalizaba y conquistaba los corazones de los hombres de aquel tiempo, entre ellos, el de Benlliure. Un prominente edificio corona el Madrid castizo; es la joya del centro de la capital. El número 15 de la calle Alcalá, erguido y orgulloso, observa el paso de los años manteniendo su esencia original. La sede del Casino de Madrid abre casinos online con dinero real sus puertas a El Debate, para dar a conocer todos los secretos que esconden las paredes de este edificio centenario. El Casino de Madrid ofrece un servicio integral de catering con el que ha participado en más de 200 eventos.

El Casino es un espacio que supone un magnífico ejemplo del eclecticismo madrileño de principios del siglo XX en el que se mezclan tendencias francesas y barrocas. La distribución de las salas ha sufrido algunas alteraciones desde su apertura, adaptando los espacios a las nuevas necesidades de los socios. «Ahora hay más movimiento por las tardes, que es cuando los socios tienen más tiempo para venir», indica el documentalista. No obstante, desde hace unos años algunas de las salas y el restaurante de la última planta lo explota el grupo NH Hoteles que se ocupa del alquiler de las mimas.

El Real Casino de Madrid acoge un ciclo de conciertos junto a jóvenes artistas de la Escuela

La Terraza del Casino es un espacio del chef Paco Roncero, con dos estrellas Michelin. Pero en el Casino sigue funcionando para los socios, de lunes a sábado, un restaurante de cocina tradicional y dos bares, uno de estilo inglés. Entre los servicios actuales, posee un restaurante en su interior y que fue inaugurado en 1998, denominado La Terraza del Casino (poseedor de una Estrella Michelín). La Terraza posee una cocina que cuenta con una gastronomía de renombre internacional, ofrecida por Ferran Adrià (ejerce de asesor gastronómico), siendo su jefe de cocina en esta nueva etapa Paco Roncero. Este nuevo periodo se caracteriza por una armonía entre los socios casinistas y los servicios que presta la empresa concesionaria. La construcción del Casino contó con la dirección del arquitecto y socio casinista José López Sallaberry.

«La Terraza del Casino«, que ha sido recientemente renovado, es un lugar vanguardista y moderno. Jaime Hayón, el diseñador y decorador de interiores ha logrado unir el pasado con el futuro creando un estilo muy personal. Este estilo conecta perfectamente con la imaginación y la innovadora cocina de Paco Roncero a todos aquellos que lo experimentan.

Spark Island, nuevo espacio en Madrid con juegos de escape y realidad virtual

Los cuadros que decoran la sala representan las horas del día y el suelo, de madera, está cuidadosamente construido por un ebanista, que trocito a trocito fue colocando las piezas para realizar una gran obra de arte. Alberga obras de arte como las lámparas de la casa Mansard, las vidrieras de Maumejean, los lienzos del techo de Emilio Sala y Cecilio Pla y el friso corrido de mármol de Mariano Benlliure. Cuenta con cuatro lienzos de pintores contemporáneos españoles entre los que destaca Julio Romero de Torres. También llamado “Salón de Baile”, es el lugar más emblemático del Casino, de estilo neorococó. Algunas salas se han convertido en restaurantes, bares o lugares para realizar eventos. Aunque la joya gastronómica se la lleva el chef Paco Roncero que cuenta con dos estrellas Michelin y ha instaurado su templo culinario en la terraza del Casino.

Se construyó por deseo de los socios del Casino de Madrid que hasta 1910 tuvieron varias sedes , ninguna de ellas en propiedad. Este club privado nació en la capital en cuando un grupo de 13 amigos que se reunían en el café de Sólito quisieron crear un espacio propio para sus encuentros. «Eligieron el nombre de Casino para diferenciarse de otros clubes y cuyo significado de origen era un lugar de recreo», explica a ABC Miguel Ángel Ramírez Carrasco, archivero, bibliotecario y documentalista del Casino de Madrid. Pasó después a llamarse por un tiempo Casino del Príncipe, por estar ubicado en dicha calle entre 1840 y 1848, fecha en la que se trasladó al Palacio del Marqués de Santiago donde permanecería hasta 1881. En dicho año se trasladaron al edificio del Café Suizo, en Alcalá 36 y diez años después al edificio La Equitativa en Alcalá 14.

Ubicado en Recoletos, 1, Li-Onna es un restaurante japonés que también abre sus puertas a eventos corporativos. Madrid cuenta con más de 3.000 restaurantes, espectáculos culturales y deportivos y todas las opciones de ocio nocturno. Madrid cuenta con instalaciones para acoger eventos y congresos, una moderna planta hotelera, uno de los mayores aeropuertos de Europa y una magnifica red de transporte. En la Planta Principal del Casino de Madrid se encuentran varios salones que ofrecen un ambiente elegante y sofisticado para todo tipo de eventos. Para realizar vuestra recepción nupcial, este recinto dispone de tres salones principales y dos salones privados pequeños que, en su conjunto, engloban una capacidad de mínimo 15 personas y máximo de 450 en banquete. Un sitio en el que podréis disfrutar con vuestros invitados con total comodidad.

Patio de estilo ecléctico afrancesado en el que destaca la vidriera de la casa Maumejean y la gran escalinata modernista diseñada por López Salaberry . Un espacio icónico perfecto para recibir a los invitados en un entorno único e irrepetible. El jueves 22, dos de los estudiantes de la Cátedra de Canto “Alfredo Krauss” Fundación Ramón Areces, la soprano colombiana Marlín González, y el tenor venezolano Pedro Nieves, ofrecerán un recital de canto con obras de Mozart, Donizetti, Verdi, Gounod, Puccini, Sorozábal, Guerrero, Torroba, Roig y Penella. Sus tres jóvenes integrantes son la violinista Cecilia Novella (Valencia, España, 2005), la chelista Friederike Herold (Pirna, Alemania, 2005) y la pianista Evelina Medvedko (Novosibirsk, Rusia, 2004). “Invest in Spain Summit” está organizado por ICEX- Invest in Spain en Madrid y es el primero de estas características que se celebra en España.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *